El Distrito La Candelaria fue la semilla de la ciudad de Medellín: sus calles surgieron alrededor de la plaza mayor (hoy Parque Berrío) y de la iglesia de Basílica de Nuestra Señora de La Candelaria, donde se tejieron los primeros trazos urbanos, políticos y sociales. Este recorrido invita a detenerse en el pasado, a ver cómo convivían la arquitectura colonial, los mercados, el comercio y la vida religiosa, y a descubrir el legado que aún late en el centro de la ciudad.
El Distrito La Candelaria es hoy el corazón histórico y cultural de Medellín. Su creación ha permitido rescatar la memoria urbana de la ciudad, al tiempo que impulsa una renovación que mezcla pasado y modernidad.
Aquí conviven algunos de los edificios más emblemáticos, como el Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe, el Edificio Coltejer y la Catedral Metropolitana, junto con espacios de arte, comercio y vida cotidiana.
Actualmente, La Candelaria se ha convertido en un punto de encuentro para locales y visitantes, donde la historia dialoga con el presente a través del arte, la arquitectura y las expresiones culturales. Es un lugar lleno de movimiento, diversidad y patrimonio, que refleja la esencia viva de Medellín.